Resumen rápido
Una herramienta fundamental para evitar la divulgación de datos sin autorización y salvaguardar la privacidad de usuarios y empresas es el cifrado.
Este cifrado se logra mediante claves privadas pero ¿sabes qué es una clave privada?
Este blog es su guía para comprender las claves privadas y su funcionamiento en criptografía.
¿Qué es una clave privada?
Los datos se pueden cifrar y descifrar utilizando una clave privada, que es una clave criptográfica utilizada en los algoritmos de cifrado.
Los datos se protegen mediante la clave privada y posteriormente se decodifican utilizando la misma clave en el cifrado de clave privada, también conocido como cifrado simétrico.
Esto implica que cualquier persona que tenga la clave secreta puede descifrar los datos. Nadie más tiene acceso a la clave privada, que se mantiene confidencial. Se emplea para leer y descifrar mensajes cifrados.
Un método común para cifrar datos que se transfieren o almacenan entre dos partes es el cifrado de clave privada.
Por ejemplo, la contraseña suele cifrarse con una clave privada antes de enviarse al servidor web cuando ingresa su nombre de usuario y contraseña para acceder a un sitio web.
A pesar de ser una técnica sencilla y eficaz, el cifrado de clave privada tiene inconvenientes cuando se trata de una transferencia segura de datos en red.
El cifrado y la transmisión de datos requieren un intercambio de claves seguro entre dos partes porque se utiliza la misma clave tanto para el cifrado como para el descifrado.
Una persona no autorizada puede decodificar rápidamente los datos si logra interceptar la clave.
¿Cómo funciona una clave privada?
La clave privada funciona de manera diferente con dos cifrados diferentes, conocidos principalmente como cifrado simétrico y cifrado asimétrico:
Entendamos el funcionamiento de la clave privada en el cifrado simétrico:
Antes del cifrado, cree una clave nueva, lo más aleatoria posible; Las claves privadas generalmente se generan mediante software de cifrado.
Una vez generada, la clave privada debe conservarse de forma segura. Las claves pueden guardarse en la máquina que genera, cifra y descifra datos, o pueden estar fuera de línea, según la aplicación. Se pueden utilizar contraseñas, cifrado, hash o los tres para proteger las claves privadas.
Cuando se emplea cifrado simétrico, es necesario un intercambio de claves para comunicar de forma segura la clave privada a partes confiables que están autorizadas a intercambiar datos cifrados porque se utiliza tanto para cifrado como para descifrado. Normalmente, este proceso se automatiza mediante software criptográfico.
Para evitar que una clave se utilice durante demasiado tiempo, es necesaria la gestión de claves privadas. Cuando las claves llegan al final de su vida útil, resulta beneficioso retirarlas de forma segura. creando un par de claves públicas y privadas
Entendamos el funcionamiento de la clave privada en el cifrado asimétrico:
Creando un par de claves públicas y privadas. Aún más crucial para este proceso es la aleatoriedad. Para crear pares de claves, normalmente se utiliza un software de aplicación de cifrado. Debería ser necesaria una fuente de imprevisibilidad, como el movimiento del ratón.
Una vez generada, la clave privada debe conservarse de forma segura. De manera similar a la criptografía simétrica, las claves se pueden guardar en la máquina que genera, cifra y descifra datos, o se pueden mantener fuera de línea. Las claves privadas también deben protegerse aquí mediante una contraseña cifrada o cifrada.
Casi siempre es mejor mantener privada la clave secreta de un par de claves públicas. Las claves de sesión de cifrado simétrico suelen compartirse de forma segura mediante criptografía de clave pública, que incluye firmas digitales.
Sin embargo, las partes cooperantes comparten con autoridad las claves públicas a través de protocolos alternativos para la infraestructura de clave pública.
El propietario de un par de claves públicas descifra el material cifrado con la clave pública del par utilizando su clave privada. Los datos cifrados con la clave pública no deben ser descifrables por nadie que no sea el propietario de la clave privada.
El propietario de la firma digital utiliza la clave privada del par de claves para cifrar la firma. Esto hace posible que cualquier persona que tenga la clave pública descifre la firma y confirme que el propietario de la clave privada la firmó.
La gestión de claves es esencial para preservar el acceso a los datos protegidos por un par de claves, y los pares de claves públicas frecuentemente se generan con fechas de vencimiento. Por ejemplo, los navegadores pueden marcar el acceso a un sitio web como inseguro si caduca un certificado de clave pública que depende de un par de claves públicas.
Se debe mantener el máximo nivel de seguridad al almacenar claves secretas y se deben controlar los pares de claves públicas para evitar compromisos o problemas con la caducidad del par de claves.
Beneficios de una clave privada en cripto
- Las claves privadas más largas y generadas aleatoriamente son más resistentes a los ataques de diccionario o de fuerza bruta. más rápido.
- Los pares de claves pública-privada utilizados en el cifrado de claves simétricas son computacionalmente más rápidos que los utilizados en el cifrado asimétrico.
- El cifrado de clave privada cifra las transmisiones de datos en la mayoría de los procedimientos criptográficos. Suelen compartir claves secretas de forma segura mediante una técnica de clave pública. función tanto para cifrados de bloque como de flujo.
- En términos generales, los cifrados de clave secreta, que son algoritmos utilizados para cifrar y descifrar datos, se pueden dividir en dos tipos: cifrados de bloque y cifrados de flujo. Mientras que los cifrados de flujo aplican el algoritmo y la clave privada bit a la vez, los cifrados de bloque aplican ambos a un bloque de datos al mismo tiempo.
Desafíos de la clave privada en cripto
- Para evitar pérdidas, daños o acceso no deseado a claves criptográficas, se requiere administración de claves de cifrado. revisiones en curso.
- Para reducir la vulnerabilidad en caso de filtración o robo, las claves privadas utilizadas para cifrar datos confidenciales deben cambiarse con frecuencia.
- Los datos cifrados con una clave de cifrado inaccesible se perderán y serán irrecuperables.
Mejores prácticas para la gestión de claves privadas
Esto es lo que puede hacer para administrar sus claves privadas de forma segura:
1. Guarda tus llaves de forma segura
Dispositivos como tarjetas inteligentes, módulos de seguridad de hardware (HSM) o sistemas de archivos seguros son buenos lugares para guardar claves privadas. El acceso debe limitarse únicamente a personas autorizadas y el almacenamiento debe ser física y lógicamente seguro.
2. Siga cambiando periódicamente
Para protegerse contra posibles compromisos, las claves privadas deben cambiarse periódicamente. La clave anterior se puede eliminar gradualmente y generar una nueva para hacerlo.
3. Control de autorización y acceso
Sólo se debe permitir el acceso a las claves privadas a personas autorizadas y el acceso debe estar estrictamente restringido. Se debe rastrear cualquier actividad no autorizada y se debe registrar el acceso.
4. Destruye seguro cuando ya no sea requerido
Cuando las claves privadas ya no sean necesarias, se deben destruir de forma segura para evitar cualquier posible compromiso. El borrado criptográfico es una técnica segura de destrucción de claves que se puede utilizar para ello.
Conclusión
A medida que más personas utilizan la Internet pública para comunicaciones personales, comerciales y gubernamentales, crece la demanda de cifrado para salvaguardar estas interacciones.
Mantener la seguridad en todas las formas de comunicación comienza con la protección de las claves privadas que se utilizan para salvaguardar esos datos.
Consulte los últimos mineros ASIC
Check NowPreguntas frecuentes sobre clave privada
-
¿Una clave privada se parece más a una contraseña?
Sí, una clave privada se parece más a una contraseña porque sólo después de usarla se obtiene acceso a la criptomoneda a la que está vinculada.
-
¿Cómo generar una clave privada?
La clave privada se genera a través de la billetera que estás utilizando para almacenar criptomonedas.
An experienced technical writer with over Four years of expertise in blockchain and cryptocurrency. Skilled in crafting in-depth blogs, he combines technical analysis with market insights to simplify complex concepts for readers. His passion for Web 3 technology and ASIC mining hardware is evident in his clear and engaging writing style.