Usar código de cupón"HELLO70" Y OBTENGA $70 Discount en su compra.

Los 10 mejores lugares para minar criptomonedas

Tabla de contenido

    Resumen rápido

    Además del trading y la inversión, la minería es una de las actividades más populares en el mundo de las criptomonedas. Si bien es muy común hoy en día, también requiere más trabajo para aprender y controlarla. La etapa en la que te encuentres en el proceso de minería también es importante, ya que puede facilitar o dificultar las cosas.

    Este blog le ayudará a saber cuáles son las 10 mejores ubicaciones para minar criptomonedas, desde la mayor hasta la menor.

    ¿Cuáles son las mejores ubicaciones para minar criptomonedas?

    Una de las tareas más desafiantes para cualquier persona interesada en la minería de criptomonedas es encontrar la mejor ubicación para minar Bitcoin. Se utilizan diversos factores, según las preferencias del minero, para determinar la ubicación óptima.

    Sin embargo, la estabilidad política del país, las regulaciones de la tecnología digital y el costo y la calidad de la electricidad siguen siendo los factores más importantes.

    Debido a estos factores, los siguientes países tienen una minería de Bitcoin conveniente y rentable.

    Which are Top Crypto Mining Locations

    1. Texas, EE. UU.

    Es bien sabido que durante muchos años las empresas de petróleo y gas han luchado para resolver el problema de los incendios en todo Estados Unidos y no solo en Texas.

    Sin embargo, a diferencia del petróleo, que puede enviarse fácilmente por camión o ferrocarril, el gas natural requiere una infraestructura de ductos para llegar al mercado.

    Si no hay forma de transportarlo es porque no hay infraestructura disponible para hacerlo y las implicaciones ambientales de hacerlo son enormes.

    Según el Consejo Blockchain de Texas, hay un mínimo de 27 operaciones mineras en Texas, y hay más en proceso.

    Además, las condiciones climáticas son amigables, lo que incentiva a los mineros a minar criptomonedas sin tener que preocuparse por las condiciones climáticas.

    Las empresas de minería de criptomonedas en Texas se benefician de menores costos de electricidad, exenciones fiscales y programas de incentivos. En conjunto, estos subsidios a las empresas de criptomonedas generan enormes ganancias, frecuentemente al precio de las facturas mensuales de electricidad de los tejanos.

    Los sistemas de respuesta a la demanda del estado proporcionan ingresos a las empresas de minería de criptomonedas, independientemente de que cierren o no.

    2. Nueva York, EE. UU.

    El estado de Nueva York es líder mundial en minería, representando el 19,9 % del hash rate de Bitcoin en EE. UU., a pesar de los infames altos costos de tierra y mano de obra. Un ejemplo de las ventajas de Nueva York es la mayor operación de minería de criptomonedas del país.

    Las políticas en Nueva York son comparativamente permisivas con las criptomonedas. Nueva York es el lugar perfecto para minar criptomonedas y sus recursos de energía renovable gracias a su clima frío y la abundancia de fábricas vacías.

    Casi un tercio de la energía del Empire State proviene de fuentes renovables, a pesar de que los costos de la energía allí son más altos que en Texas.

    Nueva York depende más de la energía nuclear y produce más energía hidroeléctrica que cualquier otro estado en su búsqueda de la neutralidad de carbono. El marco regulatorio estatal actualmente apoya las criptomonedas.

    3. Kentucky, EE. UU.

    Kentucky es otro actor destacado en el mercado estadounidense de minería de criptomonedas, un estado que en su día fue reconocido por su minería de carbón. De hecho, gestiona un asombroso 18,7 % de la tasa de hash en Estados Unidos.

    Se ha calculado que los enormes beneficios fiscales proporcionados por el estado de Kentucky a esta industria cuestan a los contribuyentes de Kentucky millones de dólares al año en ingresos fiscales perdidos.

    Los reembolsos de impuestos sobre las ventas de equipos de minería, exenciones de impuestos sobre equipos de minería, exenciones de impuestos sobre la electricidad utilizada, incentivos fiscales sobre los impuestos a la renta y créditos fiscales para entidades de responsabilidad limitada son algunos ejemplos de estos beneficios fiscales.

    4. Georgia, EE. UU.

    Los mineros de Bitcoin operan cada vez más en Georgia. No existen límites legales para el intercambio de criptomonedas y no se necesita licencia para operar en esta industria. En comparación con Estados Unidos y Europa, el gobierno georgiano vende energía a la mitad del precio.

    El intento de crear una moneda utiliza el diez por ciento de su producción energética. Para atraer inversores extranjeros, estableció zonas francas. Georgia fue reconocido como el estado con mayor producción de minería de Bitcoin en 2021, representando alrededor del 31 por ciento de la producción total de Bitcoin en Estados Unidos, según datos del Centro de Finanzas Alternativas de Cambridge.

    Teniendo en cuenta que en Estados Unidos se extrae más Bitcoin que en cualquier otro país, se trata de una suma considerable.

    Georgia está atrayendo a los mineros debido en parte a sus precios asequibles de electricidad, donde el precio promedio de la electricidad de 10,3 centavos/kWh es menor que el promedio de EE. UU. de 12,09 centavos.

    5. Estonia

    Estonia es un semillero de empresas de criptomonedas en Europa, y la popularidad de las criptomonedas se alinea con la imagen del país como una historia de éxito digital.

    Este sector se encuentra en rápida expansión y los inversores muestran un gran interés en las soluciones basadas en blockchain. Estonia fue uno de los líderes en tecnología blockchain y uno de los primeros países en emitir licencias para empresas de Bitcoin.

    Se requiere una licencia de actividad para operar en los siguientes sectores de actividad: ofrecer servicios de intercambio de moneda digital con moneda fiduciaria y ofrecer un servicio de billetera de moneda virtual.

    6. Johannesburgo, Sudáfrica

    Johannesburgo, el centro económico de Sudáfrica, también conocido como Egoli, el lugar del oro, debido a su sector comercial, el apogeo de la fiebre del oro y la accesibilidad a África, está ampliando su lista de sectores para incluir la minería de criptomonedas.

    Es interesante notar que Johannesburgo no cumple con los criterios estándar para ser un centro de minería de criptomonedas. La red eléctrica sudafricana es notoriamente inestable y sufre cortes frecuentes. Además, cuenta con un largo historial de problemas sindicales y recientes disturbios políticos.

    Sin embargo, se incluyó en la lista gracias a sus creativas estrategias de criptomonedas. Una de las minas más lucrativas del mundo, por ejemplo, está operada por Libertas y utiliza energía solar para crear 30 monedas al día.

    Sudáfrica sufre una gran cantidad de rayos UV, y esta empresa de criptomonedas, que opera fuera de la red, está teniendo muy buenos resultados. Además, ofrece una hoja de ruta atractiva para otros países con rayos solares intensos.

    7. Vancouver, Canadá

    Al igual que Johannesburgo, Vancouver, una encantadora ciudad costera, figura en la lista gracias a su mentalidad innovadora. De hecho, North Vancouver anunció recientemente que intentará convertirse en la primera ciudad en calentarse gracias a la minería de criptomonedas.

    Esto logra múltiples objetivos a la vez. Bitcoin reduce aún más los costos de energía y atrae negocios a la ciudad al transformar el calor que genera.

    Al mismo tiempo, extrae criptomonedas, produce energía térmica y combate el cambio climático.

    La autoridad energética local ha colaborado con la empresa minera de tecnología limpia MintGreen para construir calderas digitales para recuperar hasta el 96% de la electricidad consumida en la minería.

    8. El Salvador

    En El Salvador, uno de los primeros países en reconocer a Bitcoin como un activo financiero legítimo, el tema de la minería de Bitcoin es muy popular. Como líder pro-criptomonedas, el presidente Bukele ha estado constantemente atento a proyectos y actividades que impulsen su adopción.

    Aprovechar los recursos energéticos naturales del país es otro excelente método para que Bukele incremente la minería de criptomonedas. Desde 2021, El Salvador ha minado 474 bitcoins por un valor de 46 millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los principales países mineros.

    Motivado por el éxito de sus instalaciones de minería geotérmica, Bukele publicó el 25 de noviembre sobre la idea de un plan de minería de Bitcoin de “alquiler de un volcán”.

    9. Kazajstán

    En los últimos años, Kazajistán se ha convertido en uno de los líderes mundiales en número de operaciones de bitcoin por nación. La estrategia del gobierno de fomentar el establecimiento de operaciones de minería de criptomonedas en Kazajistán fue uno de los factores que contribuyeron a este aumento.

    Kazakhstan now mines 6.17% of the world’s cryptocurrency as a result of their efforts. Kazakhstan produces more cryptocurrency than just three other nations combined. Government representatives claim that mining cryptocurrencies offer the nation three advantages.

    En primer lugar, los residentes kazajos tendrán trabajo gracias a esta inversión. En segundo lugar, existe un impuesto del 15% sobre la minería de bitcoin.

    Por lo tanto, atraer actividades de minería de criptomonedas a Kazajstán aumentará el ingreso tributable general del gobierno.

    Además, estas actividades mineras contribuirán a la diversificación económica de Kazajstán, que depende principalmente del petróleo.

    Por estas razones, el gobierno ha introducido e implementado una política que se centra en aumentar las operaciones mineras en el país.

    10. Islandia

    La minería de Bitcoin tiene una larga historia en Islandia. Fue uno de los primeros países, fuera de China, en presenciar el surgimiento de la minería de Bitcoin a escala industrial gracias a su electricidad económica y a su ciudadanía emprendedora.

    La gente está acostumbrada a la idea de exportar el exceso de electricidad a través de industrias de uso intensivo de energía porque el país es uno de los mayores productores de aluminio del mundo.

    Con casi el doble de energía producida por persona que Noruega, que ocupa el segundo lugar en la lista, Islandia es la nación con mayor abundancia eléctrica del mundo.

    Una ventaja del sistema eléctrico islandés es su completo aislamiento del resto del mundo, lo que lo protege de la inflación en los precios mundiales de la electricidad, aunque los mineros seguramente pueden conseguir electricidad más barata en otros lugares.

    El frío constante del país ártico enfría naturalmente las operaciones mineras que generan calor. Los mineros no tienen que preocuparse por construir infraestructura de refrigeración adicional, ya que las instalaciones refrigeradas por aire son fáciles de gestionar.

    Además, las máquinas podrían tener una vida útil más larga. Debido a la baja tasa de fallos del clima frío, se requiere menos mantenimiento, lo que puede reducir los gastos operativos.

    Conclusión

    La minería de criptomonedas se ha convertido en el centro de atención debido a los amplios beneficios que ofrece a los mineros. Sin embargo, no es rentable ni adecuada para todos los países, lo cual es preocupante.

    Por lo tanto, es crucial saber cuáles son las mejores ubicaciones para minar criptomonedas para no desperdiciar tus recursos. Esperamos que este blog te ayude a encontrar las respuestas y a conocer mejor las mejores ubicaciones para minar criptomonedas.

    Echa un vistazo a los últimos mineros ASIC

    Comprobar ahora

    Preguntas frecuentes sobre las ubicaciones de minería de criptomonedas

    • ¿Qué países no son adecuados para la minería de criptomonedas?

      China, Egipto, Turquía, Nigeria y Marruecos son algunos países que nunca se deben considerar para minar criptomonedas.

    • ¿Qué se necesita para minar una criptomoneda de manera eficiente?

      Un hardware de minería robusto, teniendo en cuenta la dificultad de minería, los gastos de electricidad estimados, las condiciones climáticas favorables y el conocimiento de la minería, pueden ayudarlo a minar criptomonedas de manera eficiente.

    Peter Davis

    An experienced technical writer with over Four years of expertise in blockchain and cryptocurrency. Skilled in crafting in-depth blogs, he combines technical analysis with market insights to simplify complex concepts for readers. His passion for Web 3 technology and ASIC mining hardware is evident in his clear and engaging writing style.

    Blogs relacionados

    whatsapp-btn