Usar código de cupón"HELLO70" Y OBTENGA $70 Discount en su compra.

¿Qué es una Monedero Frío? 3

Tabla de contenido

    Resumen rápido

    A medida que aumenta el valor de las criptomonedas, es necesario encontrar un método confiable para administrar y almacenar de forma segura sus claves.

    En el mundo de las criptomonedas, las billeteras frías son un tipo de almacenamiento en frío que se utiliza para proteger las tenencias de criptomonedas.

    En este blog entenderemos qué es una billetera fría y cómo funciona.

    Una descripción general de la billetera fría

    El tipo de billetera de criptomonedas conocido como “billetera fría” mantiene de forma segura sus claves de criptomonedas privadas fuera de línea, generalmente en un objeto tangible.

    A menudo denominada billetera de hardware, utiliza un dispositivo similar a una unidad flash que no está en línea para proteger sus activos criptográficos digitales de los piratas informáticos de Internet.

    Los riesgos en línea como el malware y el spyware no pueden afectar a las billeteras frías ya que no están conectadas a Internet.

    También están protegidos de aprobaciones perjudiciales al ser excluidos de los contratos inteligentes. Sirven simplemente como medio para enviar y recibir activos.

    ¿Cómo funciona una billetera fría?

    Las claves privadas se crean sin conexión mediante un generador de números aleatorios de hardware o una computadora que no tiene ninguna conexión a Internet.

    Estas claves se pueden generar mediante software de código abierto como MyEtherWallet. Las claves privadas generadas se almacenan, ya sea físicamente o en un chip.

    El acceso al almacenamiento en billeteras frías está estrictamente regulado para evitar accesos o ataques no solicitados. Las billeteras frías utilizan diversas técnicas de control de acceso para proteger las claves privadas y evitar accesos no deseados.

    Entre estos métodos se encuentran frases de contraseña, frases de recuperación, códigos PIN, códigos de acceso, verificación biométrica, identificación multifirma, inserción de 2FA y más.

    Se extrae una clave privada del almacenamiento en frío para firmar la transacción fuera de línea cuando es necesario.

    Este procedimiento de firma sin conexión añade un nivel adicional de protección y protege a los usuarios de los peligros de Internet.

    La transacción se puede transmitir a la red mediante un dispositivo conectado a Internet después de haber sido firmada para garantizar una gestión de activos rápida y segura.

    Tipos de billetera fría

    Si bien mantienen sus claves privadas fuera de línea, debe considerar sus diferencias en términos de accesibilidad.

    Tipos de billetera fría

    1. Carteras de papel

    Las billeteras de papel con claves privadas, generalmente en forma de código QR impreso en ellas, son una forma de almacenar criptomonedas.

    Para transferir y recibir criptomonedas, los usuarios pueden utilizar la dirección de su billetera de papel.

    Las billeteras de papel son susceptibles a sufrir daños o pérdidas, y como no emplean frases de recuperación secretas, no podrá recuperar sus claves en caso de que las pierda.

    Sin embargo, este enfoque mantiene tus claves fuera de línea. Además, transferir criptomonedas desde una billetera física puede ser difícil.

    Importarlo a una billetera de software requiere una conexión a Internet, lo que pone en peligro la confidencialidad y privacidad de sus claves.

    Además, dado que las claves privadas son todas una copia digital, eso es lo que necesita un hacker para acceder a su cuenta.

    Sus activos podrían perderse de forma permanente si su billetera de papel cae en las manos equivocadas, ya que un atacante la necesita para acceder a su cuenta.

    2. Monederos de sonido

    Dado que las claves privadas se guardan como archivos de audio, las billeteras de sonido son menos susceptibles a sufrir daños que las billeteras de papel.

    Sin embargo, las billeteras sonoras aún presentan desventajas, ya que aún pueden dañarse físicamente.

    Lo último que desea es perder el acceso a sus cuentas debido a un CD de almacenamiento de clave privada rayado.

    Las billeteras de sonido también requieren instrumentos especializados, como una aplicación de espectroscopio, para decodificar claves privadas, lo que puede hacer que el mantenimiento sea costoso.

    Debido a estos desafíos o complejidades, los principiantes y los usuarios habituales no pueden usarlo.

    3. Monederos de hardware

    Sus claves privadas se pueden almacenar de forma segura y cómoda fuera de línea utilizando una billetera de hardware.

    Puede acceder de manera efectiva a sus activos conectando estos dispositivos físicos, que se parecen a tarjetas inteligentes o memorias USB, a su computadora o teléfono inteligente a través de aplicaciones.

    El firmware de la billetera de hardware utiliza la clave privada para crear firmas criptográficas dentro del dispositivo.

    Una transacción se envía a la billetera al momento de su creación, donde se firma localmente sin revelar la clave privada.

    Las billeteras de hardware pueden conectarse a una computadora o un teléfono inteligente a través de una interfaz USB o Bluetooth.

    Sin embargo, las claves privadas y otros datos sensibles no se transmiten a través de esta conexión.

    En muchas billeteras de hardware se utilizan componentes seguros dedicados, o chips a prueba de manipulaciones, para proteger las claves privadas de amenazas físicas y de software.

    Beneficios de usar una billetera fría

    • Las billeteras frías almacenan claves privadas sin conexión, lo que las hace menos vulnerables a la piratería informática y los ciberataques. Esto reduce claramente el riesgo o las posibilidades de acceso no autorizado y robo oculto.
    • Los usuarios tienen plena autoridad y control sobre sus claves privadas y los fondos almacenados en billeteras frías. Esto elimina la necesidad de depender de la intervención o el soporte de terceros para garantizar la seguridad.
    • Las billeteras frías son una opción ideal si necesitas almacenar criptomonedas durante un período prolongado. Ofrecen una forma más segura de almacenar una gran cantidad de activos digitales diversificados durante un periodo prolongado sin necesidad de gestión ni supervisión continuas.
    • El riesgo de perder fondos en caso de un ataque no solicitado a una plataforma de intercambio de criptomonedas se elimina por completo si los activos se almacenan en una billetera fría. Los fondos almacenados fuera de línea no se ven afectados por ningún problema relacionado con la plataforma.

    Riesgos de una billetera fría

    • El acceso a los fondos almacenados en billeteras frías para transacciones puede requerir intervención manual, ya que las claves privadas se recuperan del almacenamiento fuera de línea. Esto puede ser menos conveniente que las billeteras calientes, incluso para quienes operan con frecuencia.
    • Las billeteras frías más populares son las de hardware y las de papel, que son más propensas a daños físicos o ataques de hackers. Si realiza una copia de seguridad de ellas y almacena su semilla de recuperación, necesitará una para guardar sus fondos permanentemente.
    • Configurar una billetera fría solo es fácil si se domina el proceso de aprendizaje. Los usuarios deberán seguir un conjunto específico de instrucciones para inicializarla, generar una frase semilla y almacenarla de forma segura.
    • Las billeteras de hardware se consideran las billeteras frías más populares; sin embargo, pueden ser algo caras. Sin embargo, la inversión se justifica hasta cierto punto, ya que ofrecen medidas de seguridad mejoradas y son una buena opción para quienes tienen menos activos crípticos.

    Conclusión

    Guardar tus criptomonedas en una billetera fría es una solución fiable y segura. Te protege de hackeos y robos al mantener tus claves privadas fuera de línea.

    Hay muchos tipos diferentes de billeteras frías, pero las más comunes son las de papel y las de hardware.

    Asegúrate de incluir uno o dos pasos más para acceder a tus criptomonedas. Mantén en secreto tu frase inicial y tu PIN.

    Echa un vistazo a los últimos mineros ASIC deals

    Comprobar ahora

    Preguntas frecuentes sobre billeteras frías

    • ¿Las billeteras frías están a salvo de la piratería?

      Sí, las billeteras frías están a salvo de la piratería ya que no están conectadas a Internet.

    • ¿Cuáles son algunas de las billeteras frías confiables?

      Algunas de las billeteras frías confiables son Ledger Nano X, CoolWallet Pro, Trezor Model T y Keystone Pro. Ledger Nano X, CoolWallet Pro, Trezor Modelo T y Keystone Pro.

    favicon

    Peter Davis

    An experienced technical writer with over Four years of expertise in blockchain and cryptocurrency. Skilled in crafting in-depth blogs, he combines technical analysis with market insights to simplify complex concepts for readers. His passion for Web 3 technology and ASIC mining hardware is evident in his clear and engaging writing style.

    Blogs relacionados

    Los mejores mineros de Bitcoin por menos de $3,000 para principiantes
    Guía de mantenimiento de Bitcoin Miner
    La lista definitiva de herramientas de minería de criptomonedas para 2025
    whatsapp-btn